
El proyecto de los "Museos Viajeros" en México fue inspirado por algunos esfuerzos realizados en Australia y que fueron presentado dentro del Marco de la RED POP (red para la popularización de la ciencia) que aunque menores promovían un nuevo estilo de comunicación con la población a través de los museos. Finalmente en 1996, después de un año de conceptualización y desarrollo se inaugura el primer museo con capacidad de viajar dedicado a los niños en la ciudad de Toluca, Estado de México.
Al inicio de sus operaciones sus creadores declararon que el espíritu de este museo radicaba en la posibilidad de acercar a los niños del interior del país un museo con alta tecnología que abriera paso a nuevas experiencias enriquecedoras y se pactó una meta recorrer todo el país llevando la experiencia interactiva de Papalote por unos meses para que en un segundo momento los gobiernos, la iniciativa privada y la población en general se viese incentivada a desarrollar espacios propios y dedicados a los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario