viernes, 8 de enero de 2010

recurso natural de Origen Biogeografico


Egipto siempre ha estado beneficiada por los dones del Nilo, alimentando su agricultura río abajo, depositando el limo en sus riberas, creando una civilización única en el mundo. La importancia del río Nilo en el antiguo Egipto no es ni mucho menos exagerada. El historiador griego Herodoto llega a afirmar en muchos de sus escritos que Egipto sólo era el don del Nilo.
El Nilo fluye en Egipto 2000 metros sobre el nivel del mar, depositando limo en sus orillas, un auténtico fertilizante natural en el Bajo Egipto, convirtiendo la tierra en verde y dotándola de una próspera agricultura. Uno de los aspectos, pues, de la civilización egipcia es el carácter sagrado de las aguas del Nilo.
Fluyendo hacia abajo desde el Mar Mediterráneo, el Nilo, el río más largo de África, se convierte en una gran fuente de agua en la ciudad de Jartum, donde se unen el Nilo Blanco y el Azul. El Nilo Azul crece en el Lago de Tana, en Etiopía, donde la producción anual de lluvias hace que sus aguas inunden Egipto durante los 365 días al año. El Nilo Blanco es originario del África subtropical.

No hay comentarios:

Publicar un comentario