domingo, 6 de junio de 2010

Concepciones de Aprendizaje

Lic. Pepe y compañeros de la especialidad.
Con base al enfoque de las competencias de aprendizaje que son congruentes: es la teoría del procesamiento de la información, aprendizaje por descubrimiento J, Bruner, aprendizaje significativo D. Ausebl, Novvak, psicología cognitivista Merrill, Gagne, constructivismo J. Piaget, socio-constructivismo Vigotsky, solo podemos dejar a un lado la perspectiva conductista de Skinner, ya que no presenta los fundamentos para llevar a cabo una competencia.

Las concepciones congruentes, para la reforma educativa son las que se relacionan con el aprendizaje significativo, lo nuevo debe tener relación con conocimientos previos, a lo que llaman zona de desarrollo próximo, debe haber un lenguaje adecuado en un entorno social, considerando un clima de seguridad, respeto, entre docente-alumno-docente.
Saludos de RosaLinda

3 comentarios:

  1. Rosa Linda, tienes razón al hacer mención de la gran responsabilidad que se tiene con los alumnos, ya que depende de nosotros los aprendizajes próximos de los alumnos y esto es hacerlos concientes de la función que se desempeña en el aula, tomando en cuanta las competencias en forma integral como hace menciòn, con todo esto estaremos en cambios favorables para nuestros estudiantes y de nosotros mismos de lo cual se rompen fronteras, en cuanto a la educación.
    Espero que aceptes mi comentario.
    Te envio muchos saludos.
    María Antonieta López

    ResponderEliminar
  2. Hola compañera
    De las concepciones de aprendizaje que mas se adecuan para desarrollar competencias, me inclino en lo particular, al aprendizaje por descubrimiento de Bruner, el aprendizaje significativo de Asubel en conjunto con el constructivismo de Piaget y con lo que más me identifico es con el socioconstructivismo, ya que considero que aprender de forma colaborativa y situado, en donde cada alumno obtiene una interpretación diferente de los mismos materiales y construye y reconstruye sus conocimientos según sus esquemas, sus conocimientos y sus experiencias previas es fabulosa, utilizando como mediador la interacción social, el lenguaje y sobre todo el respeto y la solidaridad.
    Sofía

    ResponderEliminar
  3. Hola maestra Rosa Linda.
    Al leer sus comentarios, estoy de acuerdo con usted en cuanto el aprendizaje por descubrimiento y los conocimientos previos que deben ser aplicados con nuestros estudiantes.
    También estoy con usted en que debe haber un respeto hacia nuestros alumnos, como nosotros como docentes con ellos.
    Saludos cordiales.
    Héctor.

    ResponderEliminar