
La Patagonia es más que un atractivo, mucho más que un simple destino turístico, es una unción, es magia y contemplación, implica devoción y desata en el viajero un conjunto de sensaciones que nunca en su vida podrá repetir. En la actualidad, Patagonia es el nombre de la vasta región del extremo austral del continente americano, con territorios de Argentina y Chile. En lo que se refiere a la nación argentina, y en sentido estricto, es todo el territorio que se extiende desde el sur de la Pampa Central, a partir de la línea del río Colorado, hasta la provincia de Tierra del Fuego. Cuando Hernando de Magallanes pisó las tierras del puerto de San Julián, en el año 1520, en aquella odisea que marcaría el descubrimiento del estrecho que hoy lleva su nombre, se refirió a los indígenas que halló con el nombre de Patagones. El cronista de la gesta, don Antonio Pigafetta, lo describe así: "Nuestro capitán llamó a este pueblo Patagones", una palabra utilizada en las novelas de andanzas caballerescas muy en boga en la época, y que servía para aludir a monstruos gigantescos. De allí proviene el término Patagonia, un derivado que sirvió para describir con exactitud la inmensidad de un territorio que se extendía ante los ojos del descubridor hispano. Enorme y solitaria, la Patagonia ha ejercido desde siempre una extraña fascinación en quienes la han conocido.
que bien.. que buenas imagenes que bunita esa cascada hay por las Patagonias. bueno espero dubir pronto info sobre un lugar como las Patagonias
ResponderEliminar