lunes, 28 de diciembre de 2009

recursos de origen biogeografico


LA QUEBRADA" es uno de los puntos de interés turistico más importantes, localizado en la zona clásica, a unos pasos del centro de la Ciudad. Escenario natural, conformado por acantilados. Lugar donde intrépidos nativos, a través de generaciones (con más de cuatro décadas de historia) muestran al turista la habilidad de su atrevida profesión; la cual se ha convertido en un espectáculo único en el mundo por las características propias de este lugar.El espectáculo da inicio desde el ascenso del clavadista, por entre las hendiduras naturales del acantilado, hasta lograr el punto más alto, lugar donde se ubica su santuario; posteriomente a su ritual, pasan situarse a una pequeña plataforma a una altura de 35 metros, en la cual el clavadista debe calcular el movimiento de las olas, la marea y el viento, escogiendo el momento adecuado para lanzarse al vacío; el clavadista hace contacto con el agua en un tiempo de 3 segundos a una gran velocidad. Este momento del espectáculo es de una emoción indescriptible. Este show se puede presenciar por la tarde, aprovechando la puesta del sol, y al anochecer, con una iluminación especial, donde los clavadistas se lanzan de uno, o en tres a la vez, con antonchas, para darle mayor realce. Las exhibiciones toman lugar a la 1:00, 7:30, 8:30, 9:30 y a las 10:30 p.m.
La intervención del Sr. Teddy Stauffer como impulsor de atractivos para el turista en este puerto, logró convertir esta actividad en un espectáculo internacional. Como evento, el campeonato mundial de clavados de altura, que se lleva a cabo en "La Quebrada" cada año, atrae cada vez más osados clavadistas provenientes de diferentes países

No hay comentarios:

Publicar un comentario